Are you ready to embark on an exciting adventure that will transform your language skills and open up a world of new possibilities?
Welcome to our Spanish Reading Plan!
Reading in Spanish is not just about learning new words and phrases—it's about immersing yourself in a vibrant culture, exploring diverse perspectives, and gaining a deeper understanding of the world around you. Whether you're a beginner or looking to refine your skills, this reading plan is designed to motivate, inspire, and guide you every step of the way.
El celular perdido is a short story that follows the experiences of Emma an exchange student in Pueblo Viejo, Mexico who loses her cellphone and embarks on a journey to recover it with her friends Lu, Carmen y Martha. Throughout the story, the protagonist navigates different challenges, reflecting on the importance of technology in daily life and the dependence on mobile devices for communication, organization, and entertainment. As they retrace their steps and interact with various people, they face moments of frustration, suspense, and self-discovery. The story highlights themes of responsibility, digital dependency, and the unexpected ways in which losing something valuable can lead to new perspectives and personal growth.
"Los calcetines de Naby" is a Spanish-language novel by Theresa Marrama that tells the story of Naby, a young boy who loves his family, pizza, and soccer. One day, he goes with his mother to buy socks for soccer. Learn how his confidence and choice of socks inspire those around him.
Secretos de Familia
Synopsis:
How many secrets can a family hide? Secretos de familia tells two stories at the same time: one in modern-day Paraguay and another lived in the past. Jane and Miguel Ángel are about to discover a secret Luján and Ardiles still hide in the present. What is that secret? Paraguay slowly reveals the answers, from 1989 to 2016, highlighting the biggest events in the country’s history.
El Accidente en la Fiesta
El autobús es fabuloso. Anne y el padre de Miguel Ángel van con los estudiantes. No es una idea excelente para Jane y Miguel Ángel. No es una idea fabulosa, pero es la única idea de los padres de los estudiantes para ir a San Bernardino. Es la única opción para la fiesta.
San Bernardino está a una hora en autobús. En una hora están en el lago, el lago Ypacaraí. Es único. San Bernardino es único y especial.
—¿Vamos al lago? —le dice Miguel Ángel a Jane.
—Sí, San Bernardino es increíble y único —dice Jane.
Jane y Miguel Ángel van al muelle del lago. Los estudiantes del quinto año van a la playa. Anne y Santiago van a un bar. Es el final del día en la playa. Los estudiantes ponen las manos en el lago; obviamente, no les gusta la temperatura del agua.
—¡Jane, Miguel Ángel! —dice Santiago—, vamos a la playa.
Jane y Miguel Ángel están fascinados con el lago. Están en el muelle y no ven a Santiago.
—Voy al muelle y hablo con Miguel Ángel y con Jane —dice Alicia.
Alicia tiene planes. Va al muelle y tiene un plan. No le gusta Jane; es obvio. Le gusta Miguel Ángel; es evidente. Las puntas de flecha tienen un secreto.
—Anne quiere hablar contigo. Miguel Ángel está en el bar —dice Alicia.
—Voy en un minuto. Estoy bien aquí —responde Miguel Ángel.
—El lago es increíble, San Bernardino es fabuloso —dice Alicia—. Hay accidentes mortales en el lago, pero no tengo pánicos. Soy de Paraguay y no tengo pánico.
—Fabuloso… —dice Jane.
Jane tiene pánico. Quiere impresionar a Alicia, pero no habla.
—Jane, tienes un insecto en el pelo —dice Alicia y la empuja.
—¡Un insecto! ¡Ay! —dice Jane y se cae directo al lago.
¡Bingo! —piensa Alicia.
Jane está dentro del lago.
—¡Alicia, eres un monstruo!
—Eres estúpida —responde Jane desde el agua—. Es un accidente.
—Voy por Anne y Santiago —dice Alicia.
A Jane no le gusta la temperatura del lago. Jane aprieta la punta de flecha y comienza a nadar. Nada hacia la playa. Jane es excelente en el lago. En minutos está en la playa.
No es de día. Ve personas en un bar. Ve a Santiago y a Anne. Hablan en el bar. No ve a Miguel Ángel.
—No veo a Miguel Ángel —piensa Jane y va al bar.
—¡Mamá, mamá! —dice Jane y le da un beso.
—Jane está en problemas —dice Anne.
Miguel Ángel va al bar. Ve a Jane. No ve a Alicia.
—¿Jane? —dice Miguel Ángel, sorprendido.
—Es un accidente en el muelle. Estoy perfectamente bien —dice Jane.
Jane está perfectamente bien, y San Bernardino es perfecto. Jane no quiere hablar.
—Es un accidente, y la temperatura del lago es fabulosa —dice Jane.
Jane está furiosa. No habla más. Quiere ser inteligente. Jane es una actriz fabulosa. Quiere impresionar a Alicia. Es un plan excelente. Va al baño del bar. Tiene un suéter y unos jeans para la fiesta.
—Alicia, eres cruel —piensa Jane—. Alicia es cruel. Alicia quiere a Miguel Ángel. Jane no quiere ser cruel. Quiere ser inteligente.
La fiesta en San Bernardino es increíble. A Miguel Ángel le gusta Jane. No le gusta Alicia.
—El bar es fabuloso —dice Anne.
—Sí —responde Jane.
Jane y Miguel Ángel están fascinados.
—El bar es excelente —dice Santiago.
—El bar es fabuloso —responden Jane y Miguel Ángel mientras hablan y hablan.
Miguel Ángel tiene una punta de flecha.
—¿Tienes una punta de flecha? —pregunta Jane.
—Sí, es de mi mamá —dice Miguel Ángel.
—Yo también tengo una punta de flecha —dice Jane.
—En el reverso dice “Jane” —dice Miguel.
Miguel Ángel no habla. Su punta de flecha dice “Ardi.” Es un misterio para Miguel Ángel. No quiere hablar de la punta de flecha. Jane no ve el reverso de la punta de flecha de Miguel Ángel.
—Soy Cenicienta. Soy la Cenicienta de Miguel Ángel —piensa Jane.
Alicia no está con Miguel Ángel. Miguel Ángel es mi amor, piensa Jane.
—¡Vamos! —dice la mamá de Jane.
El autobús está en el bar. Son las doce de la mañana. Es el final de la historia de Cenicienta. Es evidente que Miguel Ángel tiene un secreto y no habla de la punta de flecha con Jane.
Capítulo Siete:
La Invitación
Es el día de la invitación a la casa de Miguel Ángel. Es importante para Jane. La fiesta en San Ber es importante para Jane. El accidente no es importante para Jane. Miguel Ángel es importante para Jane. Es el día de la invitación a la casa de los Montoya. Jane no tiene clases; es un día especial. Los Bertoni tienen una invitación a la casa de los Montoya. Jane está entusiasmada; es una invitación única y especial. Jane quiere ir a ver a Miguel Ángel, quiere ir y piensa en la fiesta en San Ber y en la punta de flecha de Miguel Ángel.
Miguel Ángel tiene un secreto, piensa Jane. El día es perfecto. Jane va a ir a la casa de Miguel Ángel; quiere hablar de la punta de flecha de Miguel Ángel. Tiene curiosidad. En la casa de Miguel Ángel hay problemas.
Miguel Ángel cancela la invitación.
—No quiero tener personas en casa.
—Cancela la invitación —dice Luján con ojos diferentes.
—Mamá, no es posible —dice Miguel Ángel—. No es posible. Son las cinco.
Luján no habla, pero los ojos de Luján sí hablan. Piensa en el año 1989, piensa en Ardiles. Ardiles es el padre de Jane. Luján está nerviosa; no quiere a los Bertoni en la casa.
—Luján no quiere estar con los Bertoni —dice Santiago—. Es por Miguel Ángel. Estás nerviosa.
Luján no habla; piensa y piensa en el año 1989. Luján va al año 1989 con la imaginación.
Ardiles y Luján son estudiantes en el Colegio Americano. Ardiles es de Chicago. Alfredo Stroessner Matiauda es el presidente de Paraguay, un dictador paraguayo. Stroessner es presidente por 35 años. Luján está con Ardi.
—Mis padres están en problemas; están a favor de Stroessner. Vamos a Bella Vista —dice Luján.
Stroessner quiere ser presidente. Los paraguayos no quieren a Stroessner.
—Mis padres están a favor de Stroessner. Es un problema. Mi mamá está a favor de la revolución. Está en Asunción. Voy a Bella Vista y le hablo por teléfono.
—Quiero ir a Bella Vista, quiero ir —dice Ardiles.
Ardi y Luján se dan las manos y no hablan.
—Luján… vamos —dice la mamá de Luján.
—Ardi, estamos en problemas. Mi mamá está en Asunción y Ardi no quiere ir. Hay problemas en Asunción por la revolución —dice Luján.
—Vamos —dice el papá de Luján.
Bella Vista está en la selva paraguaya; es perfecta.
—¡Fantástico! —dice Ardiles.
Para Ardiles, ir a Bella Vista es una aventura. Para los padres de Luján no es una aventura; están en una revolución y tienen pánico. Los padres de Luján están en problemas. Van a Bella Vista. Matilde está nerviosa en Asunción. Ardiles está con Luján.
—No me gusta. Voy a la casa de Luján —dice Matilde.
Matilde va a la casa de Luján. Luján y Ardiles no están. Matilde no tiene pánico. Hay un mensaje en la casa. No es un mensaje; es la foto de una selva. Es de Bella Vista.
—Es un mensaje secreto. Están en Bella Vista —dice Matilde y va a Bella Vista.
Bella Vista es perfecta para los padres de Luján. Bella Vista está en la selva paraguaya. Matilde va a Bella Vista. Matilde es de Bella Vista. En el jeep, Ardiles y Luján hablan. Luján habla de Ojo de Mar.
—Ojo de Mar es un lago misterioso y enorme.
Ardiles y Luján están entusiasmados. Luján y Ardiles hablan y hablan en el jeep.
—Luján, las personas hablan portugués en Bella Vista —dice Ardi.
—En Bella Vista las personas hablan español, guaraní y portugués —dice Luján.
—¡Fantástico! Estoy en la selva —dice Ardi.
—Sí, es la selva. Estamos en Bella Vista. Vamos —dice Luján.
—Luján, hay animales en la selva —dice el papá de Luján.
—Papá, soy paraguaya y ya no soy estúpida. Tengo un machete y estoy con Ardi —dice Luján.
Luján tiene un machete en la mano.
—Vamos a la selva —dice Luján.
Ardi está nervioso pero fascinado.
—Luján es increíble. Es como La Mujer Maravilla en la selva.
A Ardiles le gusta La Mujer Maravilla y le gusta Luján. Le gustan las dos. Luján usa el machete con las plantas. Ardiles no tiene pánico.
—Luján es increíble. Es fabulosa.
En un momento, ven una caverna. Es una caverna con sapos.
—Hay sapos en las cavernas. Son sapos —dice Ardiles.
—Sí, son sapos. Hay sapos en la caverna Kururu Kua. Es una caverna enorme, misteriosa y tiene sapos.
—Es la casa de los sapos —dice Luján—. Kururu Kua es única. Es secreta, secreta y misteriosa.
Ardi está fascinado.
—Es el espacio secreto perfecto.
Luján es increíble y está fascinado. Le da un beso con pasión. El amor por Luján es único. Están en la selva; es perfecto.
—Es… un helicóptero —dice Ardiles.
—Es… un helicóptero —dice Luján.
El helicóptero es enorme. Matilde está en el helicóptero. El Partido Colorado no quiere a Stroessner. Está a favor de la revolución. A Matilde le gusta el Partido Colorado. El partido le da el helicóptero a Matilde, y Matilde va a buscar a Ardiles.
—Tenemos ideas diferentes. El amor es el amor. No somos enemigos, Luján. Ardiles, se quieren —dice Matilde.
Ardiles y Luján se dan un abrazo infinito. Ardiles se va con Matilde. Luján aprieta la punta de la flecha y el rosario.
—En una revolución, no hay momento para el amor.
Capítulo Ocho
Jeremy es detective
—Ma… estás —dice Miguel Ángel.
Luján pone los ojos en la punta de flecha de Miguel Ángel. Está nerviosa.
—Está en el año 1989 con la imaginación… quiere cancelar la invitación. Tenemos una invitación para los Bertoni —dice Luján.
—Ma… por favor —dice Miguel Ángel.
—Sí —dice Luján.
Miguel Ángel está relajado. Quiere ver a Jane, obvio. En la casa de Jane hay planes. El Twitter de Jane tiene un hashtag: #estoynerviosa. Jane quiere ir a la casa de Miguel Ángel. Obvio quiere hablar con Blanchet.
—Quiero hablar con Miguel Ángel… Blanchet, estoy nerviosa… Quiero ver a Miguel Ángel y estoy nerviosa —dice Jane.
—Relájate. Miguel Ángel tiene diecisiete años. No es un problema —dice Blanchet.
—No, no es un problema. Mis padres están entusiasmados. Tengo curiosidad por la punta de flecha de Miguel Ángel. Pienso en la punta de flecha de Miguel Ángel y pienso en mi familia. Miguel Ángel tiene una punta de flecha. Mi familia tiene puntas de flecha. Tengo curiosidad —dice Jane.
—Es posible, es posible. Tengo curiosidad.
—¿Vas al shopping por jeans? —dice Blanchet.
—Sí, voy al shopping. Quiero ver jeans —dice Jane—. Quiero jeans azules para ir a la casa de Miguel Ángel y un suéter. Bye, Blanchet.
Jane va al living. Quiere hablar con Anne.
—Voy al shopping. La invitación a la casa de los Montoya es… quiero jeans diferentes —dice Jane.
—Ir al shopping es una idea excelente —dice Anne—. Vamos.
—Voy… —Jane piensa un minuto—. Sí, ma. Vamos. Me gusta el shopping —dice Jane.
—Vamos —dice Anne—. ¿Y Jeremy? ¿No vas al shopping?
Jeremy no habla. Obvio, no le gusta el shopping.
Jane y Anne van al shopping de Asunción. Está a cinco minutos. Hay un jeep frente a la casa. El jeep es azul. No es el jeep de Ardiles.
Hay una persona en el jeep. La persona sigue a Jane y a Anne al shopping. Es un misterio. Jeremy ve a la persona. Quiere ir al shopping. Jeremy sigue a la persona.
No sabe su nombre. Tiene lentes y pelo café. Lleva un suéter y un poncho. El poncho es de Paraguay. La persona hace fotos de Jane y de Anne. Jeremy se pone nervioso. La persona sigue a Jane y a Anne, y Jeremy sigue a la persona con lentes y poncho.
La persona ve a Jeremy. Jeremy se pone nervioso. Jeremy ve la catedral y entra. Es la catedral de Asunción. Jeremy va al confesionario. No hay personas en la catedral.
Jeremy está en el confesionario. Dos hombres entran en la catedral. Jeremy tiene curiosidad. Tiene la cámara. Usa la cámara en video.
—Es un problema. Ardiles Bertoni es mi enemigo —dice uno de los hombres.
—¿Ardiles Bertoni es mi papá? —piensa Jeremy, nervioso.
—Tienes un problema personal con Ardiles Bertoni —dice el otro hombre.
—Sí, tengo un problema personal con Ardiles Bertoni. No me gusta Ardiles Bertoni. Tiene ideas diferentes. Es personal. Es un problema personal.
—Alicia está con Jane Bertoni en el colegio americano. Ardiles es el padre de Jane —dice el primer hombre.
Jeremy tiene pánico. Los hombres dicen: Ardiles y Jane Bertoni.
El padre de la catedral entra al confesionario. Jeremy empuja al padre y se va rápido. Tiene pánico. Tiene pánico de los dos hombres. El padre tiene pánico. Los hombres se van y siguen a Jeremy.
Jeremy ve una bicicleta azul. Se va en la bicicleta. Los hombres tienen un Mercedes. Se van en el Mercedes. Siguen a Jeremy.
—¡Ay, ay, ay! Me gustan las aventuras… Estoy en problemas. No es una aventura. Prefiero las aventuras en la televisión. Tengo pánico —dice Jeremy, nervioso, y aprieta la punta de flecha.
Va por el parque de la ciudad. Hay policías. Los policías siguen al Mercedes. El Mercedes sigue a Jeremy. Jeremy tiene pánico.
Los hombres del Mercedes tienen un accidente. Es normal. Hay accidentes en el parque. No son accidentes mortales. Los policías están en el accidente. Los dos hombres están inconscientes.
Jeremy tiene curiosidad. Hace fotos. Tiene pánico. Una cámara de televisión ve a Jeremy. Hace fotos de Jeremy. Jeremy aprieta la punta de flecha y se va rápido en la bici.
En unos minutos está en la casa.
—¡Ay, ay, ay! Gracias, punta de flecha. Estoy en casa —dice Jeremy y aprieta la punta de flecha.
Capítulo Nueve
Jane y Anne están en problemas
—Quiero un iPhone. Mis padres no quieren —dice Jeremy.
Conecta la cámara y ve las fotos. Ve el video de los dos hombres en la catedral. Ve el iPhone de Anne en el living. Usa el iPhone para las fotos.
Anne y Jane están en el shopping.
—Es Jeremy y tiene el iPhone.
—Ma —dice Jane—. Son fotos. Es estúpido.
Jane tiene quince y Jeremy diez.
—No eres un ángel con Jeremy. Jeremy es fanático de las fotos —dice Anne.
—¿Jeremy? ¿Tienes fotos? —dice Jane.
—Jane, están en problemas —dice Jeremy, nervioso.
Ven las fotos. Hay una persona en las fotos. Está en el shopping y las sigue. Jane ve las fotos y ve a la persona en el shopping. Tiene pánico. Aprieta la punta de la flecha.
—Jane… —dice Anne—. Estamos en problemas.
—Vamos —dice Jane.
Jane y Anne se van al bar del shopping. Jane habla con Miguel Ángel por teléfono.
—Hola, Miguel Ángel. Estoy en problemas. Tengo pánico. Una persona me sigue en el shopping. Estoy con mi mamá —dice Jane por teléfono.
—Voy para el shopping —dice Miguel Ángel y se va.
Ardiles está en casa.
—Hola, familia. ¿Están en casa? —dice Ardiles.
Va al living y ve la televisión.
—Un Mercedes con dos personas tiene un accidente en la catedral. Las dos personas están inconscientes y están en el hospital —dice el reportero—. El Mercedes es de la Asociación Bertoni.
La Asociación Bertoni… piensa Ardiles.
Ardiles está sorprendido. Hay un accidente por televisión y son dos hombres en un Mercedes de la Asociación Bertoni. Ardiles ve a una persona en una bici azul. La persona tiene jeans.
—Es Jeremy… —dice Ardiles, sorprendido.
Jeremy está en la casa. Va al living y se pone frente a la televisión.
—Jeremy… —dice Ardiles—. Eres la persona en la televisión. Estás en problemas.
—Papá, no estoy en problemas y no soy un problema. Soy un héroe —dice Jeremy, nervioso, y pone cara de héroe.
Le da el iPhone de Anne a Ardiles. Ardiles ve las fotos. Jeremy le habla de la persona en el shopping.
—La persona sigue a Anne y a Jane.
Jeremy le da la cámara a Ardiles. Ardiles ve el video de los dos hombres en la catedral. Ardiles tiene pánico.
—Es… Wenceslao —dice Ardiles.
Jeremy conecta la cámara a la televisión. Las fotos se ven enormes en la pantalla. Ardiles ve perfectamente a la persona de las fotos. Tiene un rosario de oro.
—Es… —dice Ardiles.
—Pa, habla por favor. ¿Es un secreto? ¿Tienes un secreto en Paraguay? —dice Jeremy.
—Vamos, Jeremy. Vamos al shopping y hablamos —dice Ardiles, y se van.
Capítulo Diez
El secreto de la punta de flecha de Ardiles
El shopping está en Manorá y es enorme. Ardiles tiene un iPhone. Jeremy tiene el iPhone de Anne.
—Cool, tengo el iPhone de mi mamá —dice Jeremy.
—Pa, hablamos. ¿Tienes información?
—Es una historia en Paraguay, de 1989. La persona de las fotos es la mamá de… —dice Ardiles.
Habla por teléfono con Anne.
—Hola… Anne, ¿estás en el shopping?
—Estamos en el shopping con Jeremy —dice Anne.
—Ay, quiero tener información —piensa Jeremy—. Y mi mamá habla por teléfono…
—Estamos en el bar del shopping. Una persona con lentes y un poncho me siguió y sigue a Jane —dice Anne.
—Voy al bar. Estoy en cinco minutos —dice Ardiles—. Vamos al bar, Jeremy.
—Papá… Habla, por favor —dice Jeremy, poniendo ojos de zombi.
—Jeremy, no eres un zombi —dice Ardiles—. Vamos rápido.
—Pa, quiero información de la persona en la foto y de las personas en el video —dice Jeremy, nervioso.
—En un minuto vamos al bar y hablamos —responde Ardiles.
—Ufa… —dice Jeremy.
—La familia de la persona en la foto es Montoya —dice Ardiles.
—Sí, Miguel Ángel es Montoya… y la persona en las fotos es… la mamá de…
—Ay, ay, ay, ay… La persona de la foto, y de un secreto en Paraguay en 1989, es la mamá de Miguel Ángel —dice Jeremy, sorprendido.
—Es un secreto de amor. Hay un secreto en mi familia y en la familia de Miguel Ángel. Secretos de familia…
—Hola, la persona de las fotos está en el shopping. Tenemos pánico. Estamos en problemas —dice Jane.
Miguel Ángel está en el shopping en cinco minutos. Ardiles se pone la mano en el pelo. Está nervioso, no habla.
Bingo, piensa Ardiles. Miguel Ángel está en el shopping en cinco… Es un problema.
La persona de las fotos es Luján. Sigue a Jane y a Anne al bar del shopping. Ve a Ardiles. Se pone nerviosa. Se va. Se va rápido. Ardiles la sigue.
Por un momento, Ardiles va al año 1989 con la imaginación. Está en la selva paraguaya. Por un momento, piensa en la selva paraguaya y Luján con un machete. Por un momento, está en la selva con animales, plantas y Luján con un machete.
En el presente, Ardiles la sigue en el shopping. En el pasado, Ardiles la sigue en la selva, en el año 1989.
—Luján… —dice Ardiles, poniéndose frente a ella.
—Ardiles… —dice Luján, sorprendida.
Ardiles pone el rosario de Luján en sus manos.
—El rosario de oro de Paraguay es único —dice Ardiles—. Lo tienes en la foto del año 1989.
—Estoy nerviosa. Tenemos una invitación a casa. Tenemos una historia de amor en el año 1989 y un secreto de amor… —dice Luján.
—Y estás nerviosa. Somos padres, no somos adolescentes en el año 1989. Miguel Ángel y Jane se quieren, y tenemos familias perfectas.
—Eres una Montoya, y Santiago es increíble —dice Ardiles.
—Sí, es increíble. Santiago es perfecto. Mi curiosidad por Anne y por Jane es…
—Normal —dice Ardiles—. No hay problema. Tenemos un presente con Jane y con Miguel Ángel. El año 1989 es un pasado de amor. Es pasado. Tenemos un presente. Vamos. Vamos a hablar con Jane, Miguel Ángel y Anne, y continuamos la historia.
—Sí —dice Luján.
—¡Mamá! ¡Mamá! —dice Miguel Ángel en el bar.
Ardiles ve a Miguel Ángel. Ardiles ve la punta de flecha de Miguel Ángel.
—Miguel Ángel, ¿tienes una punta de flecha? —dice Ardiles, nervioso.
Miguel Ángel tiene una punta de flecha. Ardiles ve el reverso de la punta de flecha.
—Ardi… —dice, sorprendido.
Miguel Ángel quiere darle la punta de flecha a Ardiles. Luján quiere darle la punta de flecha a Ardiles.
—No, por favor. Tenemos una invitación. Hablemos —dice Ardiles.
Miguel Ángel y Luján se van del shopping. Anne y Jane no hablan.
—Hay un misterio. La persona de las fotos es la mamá de Miguel Ángel. Es un misterio. Vamos. En casa hablamos —dice Ardiles.
Y se van.
Capítulo Once
Las puntas de flecha y los secretos de familia
Los Bertoni no hablan en el jeep. Anne tiene curiosidad. Anne está nerviosa. Ardiles también está nervioso. Tiene un pasado en Paraguay, del año 1989.
—Tengo un secreto en Paraguay del año 1989… Hablamos —dice Ardiles.
—Sí, por favor… Luján es el amor del pasado… —dice Anne.
—Sí, es increíble. El pasado está presente y es pasado —responde Ardiles—. Hay un presente, y es mi familia. No hay secretos para mi familia.
—¿Y quieres continuar el pasado? —pregunta Anne.
—Quiero continuar el pasado con Jane y Miguel Ángel. No quiero continuar el pasado con Luján. Tenemos un presente. Mi familia es el presente. Miguel Ángel y Jane son una historia del presente. Quiero estar con mi familia y quiero ser el presente de mi familia. No quiero secretos en la familia —dice Ardiles.
Anne es un ángel. No está nerviosa. Está relajada. Quiere a Ardiles, y Ardiles la quiere. No hay problema con el pasado de Ardiles. Anne es el amor de Ardiles, y Ardiles es el amor de Anne. Es el presente. El pasado es el pasado. Anne es el presente de Ardiles.
Anne le da un beso a Ardiles. Le da un beso con pasión.
—Ay, ay, ay. La conversación está súper cool —dice Jeremy, fascinado—. Es una historia increíble.
Jane está sorprendida. Jeremy está fascinado con la aventura del pasado de Ardiles. Ardiles habla del año 1989. Jane, Anne y Jeremy están fascinados con la historia.
Ardiles habla de Wenceslao. Jeremy habla del accidente y la bici azul. Jane habla de Alicia y el accidente en el lago. Jane habla de Alicia, y Ardiles habla del padre de Alicia, Wenceslao Benegas. No hay secretos en la familia. Los secretos de familia son del pasado.
—Alicia es cruel. El padre de Alicia es cruel —dice Jane.
—No es un problema, Jane. Alicia es una adolescente. Vamos a hablar con Alicia —dice Ardiles.
—¿Vamos a lo de los Montoya o no? —dice Jane.
Suena el teléfono. Ardiles habla por teléfono.
—Hola, soy Miguel Ángel. Mi papá quiere hablar con Anne —dice Miguel Ángel.
—Es un día especial.
—Hola, excelente —responde Anne al teléfono—. Tenemos fotos. En minutos estamos allá.
Mientras tanto, en la casa de los Montoya hay momentos especiales. Miguel Ángel, Luján y Santiago hablan del año 1989 y están relajados. Tienen un presente, y no es el año 1989. Santiago es el amor de Luján, y Luján es el amor de Santiago. Luján quiere a Santiago, y Santiago quiere a Luján. Santiago le da un beso a Luján. Le da un beso con pasión.
—La punta de flecha —dice Ardiles—. Es una historia increíble.
—Mamá, Ardiles es una persona especial —dice Miguel Ángel.
—Sí, es una persona especial. Me da la punta de flecha en la revolución de 1989. Es una punta de flecha para la protección —dice Luján—. Quiero darle la punta de flecha a Ardiles. No es mi punta de flecha. Es especial y es de Ardiles.
—Vamos a lo de los Montoya. Es una invitación especial para Jane —dice Anne.
—La bici azul no es de la casa.
—Sí, mamá, la bici es del padre de la catedral —dice Jeremy—. Se la doy en cinco minutos.
Jane y Jeremy están fascinados. Las dos familias tienen un pasado especial en 1989.
—Es una historia para China. China es increíble para las historias.
—No es posible. Wenceslao sigue en el pasado, en el año 1989 —dice Ardiles en el living.
—Y si para Wenceslao somos enemigos… Ardiles, eres enemigo personal de Wenceslao. Para Wenceslao, en el año 1989 sigue presente. Wenceslao sigue en el pasado, y en el pasado, Luján es el amor —dice Anne.
—Vamos —dicen Ardiles y Anne a Jeremy y a Jane.
Los Bertoni van a la casa de los Montoya. Luján está relajada. La historia de amor con Ardiles es el pasado. No es un secreto. Las familias hablan del secreto de las dos familias. Ven fotos del año 1989. Ven el video de Jeremy. Están relajados.
—Estoy nervioso. Estoy nervioso por Wenceslao Benegas —dice Ardiles.
—¿Estás nervioso por el accidente? —pregunta Luján—. Están en el hospital y están perfectamente bien.
—Ay… Wenceslao, ¿un hombre o un adolescente?
—Vamos a hablar con Wenceslao —dice Santiago—. Quiero hablar con Wenceslao de hombre a hombre. No somos adolescentes —dice Ardiles.
Asunción es única y especial. La casa de los Montoya es fabulosa. Luján piensa en hablar del secreto de la punta de flecha.
—Miguel Ángel, habla.
—Tengo una punta de flecha especial. La punta es de Ardiles. En el año 1989, en la revolución a Stroessner, Ardiles le da la punta de flecha a mi mamá para protección. No es de mi mamá. No es mi punta de flecha. Es la punta de flecha de Ardiles.
—Ardiles, gracias por la punta de flecha. Gracias por la protección a mi mamá y a mi familia. Ten la punta de flecha —dice Miguel Ángel.
Miguel Ángel le da la punta de flecha a Ardiles. Miguel Ángel habla de la historia de amor de Luján y de Ardiles. Ardiles y Luján hablan del año 1989 y una historia de amor. Están sorprendidos y fascinados. Las dos familias están perfectamente bien. No hay secretos.
Ardiles se pone la punta de flecha. Le da un abrazo a Luján. Le da un abrazo a Santiago. Le da un abrazo y un beso a Anne. Les da un abrazo y un beso a Jane y a Jeremy. Las dos familias se dan un abrazo. Están unidos por la punta de flecha y por una historia de amor del pasado. Están unidos por una historia de amor del presente.
—Mi punta de flecha es amor, pasado y presente —dice Ardiles—. Somos únicos y especiales.
Jane y Miguel Ángel son únicos y especiales. Se dan un abrazo infinito. Van al parque de la casa. Miguel Ángel le da un beso a Jane en secreto. Le da un beso con pasión. Es amor.
Jeremy los sigue al parque. Jeremy los ve. Jeremy tiene la cámara. Hace fotos.
—¡Bingo! Son fotos para China —piensa con ojos de zombi.
Jeremy pone las fotos en el iPhone de Anne.
—Son para Matilde.
—China… ¿ves las fotos? Son Jane y Miguel Ángel —dice Jeremy en un mensaje por teléfono.
Jane quiere estar en Paraguay. Jane no quiere ir a Chicago. Es obvio.
Matilde ve las fotos y el texto.
—Me gustan las fotos. Gracias, mi amor —dice China.
Paraguay no tiene secretos para la familia de Ardiles. Paraguay no tiene secretos para la familia de Miguel Ángel. Ardiles tiene una historia increíble. No hay secretos de familia. Jane tiene una historia increíble. Son dos historias de amor en Paraguay. Paraguay es perfecto para el amor y la familia.
Armando, La Alpaca Aventurera
Synopsis:
Armando is an alpaca living in Peru, and he wants nothing more than to see the world. Follow along as Armando travels to Spain, where he tries tapas for the first time, runs with the bulls, dances flamenco, and so much more!
Blazer High School
World Language Department
Clase de Español
Sr. Martínez
2024-2025 READING PLAN
Are you ready to embark on an exciting adventure that will transform your language skills and open up a world of new possibilities?
Welcome to our Spanish Reading Plan!
Reading in Spanish is not just about learning new words and phrases—it's about immersing yourself in a vibrant culture, exploring diverse perspectives, and gaining a deeper understanding of the world around you. Whether you're a beginner or looking to refine your skills, this reading plan is designed to motivate, inspire, and guide you every step of the way.
Reading is one of the most powerful tools for language learning. It enhances your vocabulary, improves comprehension, and strengthens your grasp of grammar. Through stories, articles, and dialogues, you'll experience the language in context, making it easier to remember and use in everyday conversations.
This reading plan is tailored to meet your needs and help you progress at your own pace. Each week, you'll receive a carefully curated selection of texts, ranging from engaging stories and thought-provoking articles to practical dialogues and cultural insights. Our goal is to make reading enjoyable and rewarding, so you look forward to every new chapter.
Learning a language is a journey, and we’re here to support you. With each text, you’ll find helpful tips, vocabulary lists, and comprehension questions to enhance your understanding. You'll also have access to a community of fellow learners to share experiences, ask questions, and celebrate milestones together.
Imagine the satisfaction of finishing your first Spanish book, understanding a complex article, or effortlessly chatting with native speakers. With dedication and our structured plan, these achievements are within your reach. Reading will not only improve your language skills but also enrich your mind and broaden your horizons.
Join us on this incredible journey and discover the joy of reading in Spanish. Together, we'll make language learning a fun, engaging, and successful experience. Grab your first text, dive in, and let the adventure begin!
Tips for Reading in Spanish
Now that I've explained why I think reading is beneficial and useful for language learning, let's talk a little more about how. Here are a few tips that I think will make your reading experience more beneficial and enjoyable:
Don't try to understand everything; just follow the main plot. It can be tempting to look up every single unknown word, but this will slow down your reading experience and make it less enjoyable. Try to understand the rest through context, and you'll be surprised at how much you'll pick up.
Only look up words once you've finished reading. Once you've finished a chapter or a couple of chapters, go back to the beginning and look up all the words or structures you didn't recognize.
Try to guess the meaning of words through context before translating them. You'll be surprised at how quickly and how much this skill will improve as your language learning skills improve. Words understood and remembered through natural context are more effective and memorable.
Prioritize interest when choosing books. Pick a book that you're genuinely passionate about, even if it's a bit challenging. An interesting book is more useful than a simple or boring easy book.
Happy reading! ¡Feliz lectura!
The reading program aims to improve students' reading comprehension, expand their vocabulary, and cultivate an appreciation for Spanish literature. By engaging with various literary genres and employing diverse reading strategies, students will develop critical thinking skills and a deeper understanding of cultural and linguistic nuances.
Improve reading comprehension and analytical skills.
Expand vocabulary and understanding of complex sentence structures.
Foster a love for reading and appreciation for Spanish literature.
Develop critical thinking and interpretative skills.
Enhance cultural awareness and linguistic proficiency.
Students will read and analyze a variety of literary genres.
Students will demonstrate improved reading comprehension through written and oral summaries.
Students will expand their vocabulary by learning new words and phrases in context.
Students will participate in discussions and activities that deepen their understanding of the texts.
Students will complete assessments that evaluate their reading progress and comprehension.
Pre-reading Activities: Activate prior knowledge, predict content, and set purposes for reading.
During Reading: Annotate texts, ask questions, and make connections (text-to-self, text-to-text, text-to-world).
Post-reading Activities: Summarize, discuss, and reflect on the reading. Create graphic organizers to map out key ideas and themes.
Vocabulary Building: Use context clues, root analysis, and dictionaries to understand new words.
Interactive Reading: Engage in pair or group reading, role-playing, and dramatic readings.
Formative Assessments: Reading logs, comprehension quizzes, class discussions, and vocabulary tests.
Summative Assessments: Written essays, oral presentations, book reports, and standardized reading tests.
Self-Assessment: Reflection journals and self-evaluation checklists.
Peer Assessment: Group projects and peer review sessions.
Fiction: Novels, short stories, and plays.
Non-Fiction: Essays, biographies, and articles.
Poetry: Classical and contemporary poems.
Folklore and Mythology: Traditional tales, myths, and legends.
Graphic Novels and Comics: Visual literature to engage reluctant readers.
Week 1-4: Introduction to the program, initial assessments, and selection of reading materials.
Week 5-8: Fiction focus - reading and analyzing short stories and novels.
Week 9-12: Non-fiction focus - reading essays, biographies, and articles.
Week 13-16: Poetry focus - studying and interpreting poems.
Week 17-20: Folklore and mythology focus - exploring traditional tales and myths.
Week 21-24: Graphic novels and comics focus - engaging with visual narratives.
Week 25-28: Review and consolidation - revisiting key texts and preparing for final assessments.
Reading Bingo: Create bingo cards with different reading challenges (e.g., read a poem, read a story set in Spain).
Literary Jeopardy: A quiz game with categories based on the readings.
Character Role-Play: Students act out scenes from the readings.
Story Maps: Create visual maps of story plots and settings.
Vocabulary Puzzles: Crosswords and word searches with new vocabulary.
Book Club Discussions: Small groups discuss books they've read.
Creative Writing: Write alternate endings or sequels to stories read.
Reading Scavenger Hunt: Find and present quotes or passages related to specific themes or questions.
This reading plan provides a balanced approach, combining structure with creative activities to engage students and enhance their reading skills in Spanish.
This guide presents two structured Spanish reading plans for high school students, divided into 36 weeks spread across the fall, winter, spring, and summer terms. Each plan is tailored to different proficiency levels: Spanish I for novice learners and Spanish II for intermediate learners. Each term will include a balanced selection of readers to develop reading comprehension, vocabulary, and cultural understanding.
FVR 36 Library - Spanish Level 1
The FVR 36 Library - Spanish Level 1 includes one of each of the following titles. Click on the titles to learn more!
¡Escapa del Amazonas! Spanish Level 1 Acquisition™ Reader (1B6832)
El celular perdido Spanish Level 1 Acquisition™ Reader (1B7047)
La leyenda de Popocatépetl e Iztaccíhuatl Acquisition™ Reader (1B6828)
Sebas en el patio Spanish Level 1 Acquisition™ Reader (1B7048)
Armando, la alpaca aventurera Spanish Level 1 Acquisition™ Reader (1B6839)
Semana Santa en España Spanish Level 1 Acquisition™ Reader (1B6840)
Lorena Ultramaratonista Spanish Level 1 Enhanced Reader (1B7083)
Nueva escuela, nuevos amigos Spanish Level 1 Reader (1B7240)
La clase de confesiones Spanish Level 1 Reader in Spanish (1B6706)
Agentes secretos y el mural de Picasso Level 1 Spanish Reader (1B3500)
FVR 36 Library - Spanish Level 2
The FVR 36 Library - Spanish Level 2 includes one of each of the following titles. Click on the titles to learn more!
El primer trabajo de Nayeli Spanish Level 2 Acquisition™ Reader (1B6833)
La quinceañera de Nayeli Spanish Level 2 Acquisition™ Reader (1B6842)
Un Susto por la ciudad Spanish Level 2 Acquisition™ Reader (1B6831)
Celoso por amor Spanish Level 2 Acquisition™ Reader (1B6825)
Encontrar tu voz Spanish Level 2 Acquisition™ Reader (1B6841)
Rescate en la montaña Spanish Level 2 Acquisition™ Reader (1B6830)
Lorena: La corredora Spanish Level 2 Enhanced® Reader (1B7084)
5 mujeres inmigrantes Spanish Level 2 Enhanced® Reader (1B7076)
Max Axiom: Explorar ecosistemas Spanish Level 2+ Graphic Reader (1B7567)
Los bucaneros y el Templo del Jaguar Spanish Level 2 Reader (1B7149)
La isla del tesoro: Segunda parte: El descubrimiento de un secreto Spanish Level 2+ Reader (1B7282)
La isla del tesoro: Primera parte: La maldición de la isla Oak Spanish Level 2+ Reader (1B7281)
La casa en la calle Verdón Spanish Level 1-2 Reader (1B7283)
Kobe: El nacimiento de una leyenda (en tiempo pasado) Spanish Level 2+ Reader (1B7284)
Con (un poco de) ayuda de mis amigos Spanish Level 2+ Reader (1B7262)
María María: un cuento de un huracán Spanish Level 2 Reader (1B6404)
Cómo salir de la zona de amigos Spanish Level 2 Reader (1B6709)
These reading plans are designed to progressively build students' Spanish language skills through engaging and varied content, keeping them motivated throughout the year. Happy reading! ¡Feliz lectura!
Sunday, August 11th, 2024
Mauricio Martínez
Escucha y lee la historia sobre Armando y responde las preguntas en tu hoja de trabajo.
Synopsis:
How many secrets can a family hide? Secretos de familia tells two stories at the same time: one in modern-day Paraguay and another lived in the past. Jane and Miguel Ángel are about to discover a secret Luján and Ardiles still hide in the present. What is that secret? Paraguay slowly reveals the answers, from 1989 to 2016, highlighting the biggest events in the country’s history.
Read the 2024-2025 Spanish syllabus and answer the questions.
Multiple Choice Questions:
What is the main goal of this Spanish course?
a. To memorize Spanish vocabulary
b. To achieve proficiency in listening, speaking, reading, and writing
c. To travel to Spanish-speaking countries
d. To study Spanish literature exclusively
Which of the following is a component of oral practice in class?
a. Writing essays
b. Role-plays and presentations
c. Reading novels
d. Watching English movies
How will reading comprehension be enhanced?
a. Through textbook exercises
b. By analyzing texts, articles, and short stories
c. By listening to Spanish music
d. Through oral discussions only
What type of assignments will be given as homework?
a. Group projects
b. Textbook exercises, writing assignments, or online practice
c. Watching Spanish movies
d. Oral presentations
What is the cell phone policy for the class?
a. Cell phones are allowed during breaks
b. Cell phones can be used for research
c. NO CELL PHONES IN CLASS
d. Cell phones are allowed with teacher's permission
6. How are oral participation stamps earned?
a. By completing homework on time
b. For active participation in oral exercises and discussions
c. By attending extra tutoring sessions
d. By scoring well on quizzes
7. When are additional teaching and tutoring sessions available?
a. Mondays and Wednesdays, 3:30 PM to 5:30 PM
b. Mondays to Fridays, 3:30 PM to 6:30 PM
c. Weekends only
d. Before school hours
8. Which textbook is used for Spanish 1?
a. Realidades 1 (Purple book)
b. Realidades 2 (Blue book)
c. Realidades 3 (Green book)
d. Temas and AP Spanish
9. What is an alternative to the final term exam?
a. Writing a research paper
b. Preparing and presenting a skit
c. Completing extra homework
d. Taking an additional quiz
10. What are the components of the assessments in this course?
a. Quizzes, exams, and oral participation
b. Quizzes, exams, presentations, homework assignments, and class participation
c. Only quizzes and exams
d. Only presentations and class participation
Welcome to our exploration of "La Comida"! In this chapter, we'll delve into the delightful world of food, where we'll learn about various types of cuisine, common ingredients, and how to express our likes and dislikes when it comes to eating. Food is not only essential for nourishment but also a significant aspect of culture and social interaction. Whether you're a seasoned foodie or just starting your culinary journey, this chapter will provide you with a delicious introduction to the rich tapestry of Spanish cuisine and vocabulary. Let's dig in!
Food and Drinks
Food (comidas) and drinks (bebidas) can be grouped in different ways.
Study the following.
Fruits
las manzanas (apples)
las bananas (bananas)
las uvas (grapes)
Grains
el cereal (cereal)
el pan (bread)
Dairy
el yogur (yogurt)
los huevos (eggs)
Meats
la hamburguesa (hamburger)
el sándwich de jamón y queso (ham and cheese sandwich)
Liquids
el café (coffee)
la sopa (soup)
la leche (milk)
el jugo de naranja (orange juice)
Read the following dialogue to learn some ways to talk about food. Answer the multiple choice questions in a bubble sheet.
— Cuando tengo hambre (I’m hungry), como cereal.
— Cuando tengo sed (I’m thirsty), bebo jugo.
— Son las ocho de la mañana. ¿Por qué no comes ahora (now)?
— Sí, tengo ganas de (I feel like) comer.
—Es importante (It’s important) comer un desayuno nutritivo (a nutritious breakfast).
— Me gusta comer cereal. ¡Es muy rico (delicious)! En la cafetería venden (they sell) cereal.
— ¿Y los huevos?
— No me gusta comer huevos. ¡Son horribles (horrible)! Para el desayuno,
como cereal. Para el almuerzo (lunch), como cereal. Para la cena (dinner),
¡también como cereal!
— ¿Qué? (What?) Es importante comer otras (other) comidas.
Answer the multiple choice questions in a bubble sheet.
On the back of the bubble sheet write what you eat for breakfast and lunch in spanish, (of course)
Start like this...
En el desayuno yo como....
En el almuerzo yo como...
Preguntas de Selección Múltiple
1.¿Qué come la persona cuando tiene hambre según el texto?
A) Cereal
B) Huevos
C) Frutas
D) Verduras
2.¿Qué bebe la persona cuando tiene sed según el texto?
A) Agua
B) Leche
C) Refresco
D) Jugo
3.¿A qué hora es importante comer un desayuno nutritivo?
A) 10 de la mañana
B) 8 de la mañana
C) 12 del mediodía
D) 5 de la tarde
4.¿Qué NO le gusta a la persona comer para el desayuno según el texto?
A) Huevos
B) Cereal
C) Pan
D) Yogur
5.¿Qué come la persona en el desayuno, almuerzo y cena según el texto?
A) Huevos con tocino
B) Frijoles con garra
C) Cereal con leche
D) Pancaques con frutas y jugo de naranja
¿Falso o Verdadero?
Mark A for Verdadero y B for Falso
6.En la cafetería venden cereal.
7.No es importante comer un desayuno nutritivo.
8.A la persona en el texto le gustan los huevos.
9.Según el texto, es importante variar la comida.
10.Según el texto el desayuno es a la 9:00 am.